Semilla Creativa

Cómo sabes que alguien es creativo? Una pregunta importante, sobre todo cuando te la haces a ti mismo: Cómo sabes que eres creativo?

Lamento mucho si rompo tus sueños, pero hasta ahora lo poco que sabemos de la creatividad con certeza es que no está presente en todo el mundo. La psicología moderna nos dice que la mayoría de los creativos tienen fuertes rasgos de apertura y extroversión, que pueden variar en niveles e intensidad, pero en general esos dos elementos siempre están presentes,

Especialmente la apertura. El hambre por nuevas experiencias, exploración, búsqueda y manejo de nuevas ideas, y la facilidad para la abstracción.

Side note: esa cualidad también es la más determinante para tu inclinación política.

Aunque la psicología parece tener esto bastante bien determinado, e incluso puedo comprobarlo en mi propia experiencia, quisiera ofrecer algunos puntos que a mi me ayudan a identificar creativos.

Es apasionado

La pasión se traduce en: le importa lo que hace.

Eso hace que las reacciones sean fuertes y emocionales. Preste mucha atención al detalle. Sea algo perfeccionista. Se preocupa por hacer lo mejor posible. Se frustra cuando no puede cumplir con sus estándares o lo que espera.

Se le nota el fuego en los ojos. El entusiasmo cuando habla. La obsesión por sumergirse en su oficio.

Un poco egocéntrico

A veces hasta el punto de alucinar. Cómo de hecho hacía Steve Jobs.

El ego cumple una función importante para los creativos: les permite defender su visión frente a lo que sea. Muchas veces lo único que tenemos los creativos es una intuición, una idea que nos llama y no sabemos si va a dar resultado.

Sin el ego, cualquier evidencia en contra nos desanimaría o nos convencería de lo contrario. El ego también es importante para levantarnos con rapidez ante los fracasos. Si creemos que somos importantes, no nos dejaremos vencer con facilidad.

Hace falta fuerza, ímpetu y algo de locura para hacer cosas nuevas. El ego cumple una función importante: es un escudo contra lo que trate de destruir nuestras ideas.

Eso podría dar malos resultados, pero vale la pena intentarlo no?

Cree cosas locas o estúpidas

Muchísimos creativos son de izquierda, terraplanistas, mitómanos, etc.

Se debe a que confías más en tu percepción de la realidad, que en la realidad objetiva. No se si eso tiene sentido. Hay una realidad objetiva? Ya me estoy desviando, esas son las razones por las que creen más en sus ojos y lo dejan hasta ahí.

Usualmente la profundidad de sus ideas está en un solo tema. Prefieren conformarse en todos los demás, mientras sea útil.

O simplemente necesitan el toque de locura, la falta de sentido.

Detallista

Todos los creativos que conozco, incluyéndome, se interesan muchísimo por los detalles en lo que hacen. No dejan pasar los desperfectos y fallas evidentes. Si algo no cumple con el estándar, aunque sea al mínimo, no sale.

Se preocupan por observar realmente lo que hacen. Prestan muchísima atención a su alrededor en todo momento, de cualquier lado puede surgir una idea interesante que desbloquee la musa.

Curioso

Siempre buscando, siempre explorando, siempre tratando de expandir los límites de lo que conoces y es posible.

Si la curiosidad mató al gato, la única manera de ser creativo es muriendo una y otra vez.

La razón de la exploración constante tiene que ver también con la facilidad para aburrirse. Aunque estar aburrido puede ser positivo, no es un estado deseable.

Los creativos suelen tener mucha energía y el aburrimiento parece un desperdicio. Siempre estamos en búsqueda de nuevas experiencias, ideas y personas.

Hipersensible

Sentimos muchísimo las emociones. Las propias y la de otros. Hay una facilidad para absorber la energía del entorno y sentir lo que otros sienten.

Esa sensibilidad es una fuente de ideas y reflexiones que se ven reflejadas en nuestro oficio. Sentir es parte de la curiosidad, es parte de la exploración.

Especialmente si haces arte, el oficio se vuelve un desahogo para los sentimientos e ideas profundas que no pueden ser racionalizadas únicamente por la mente.

Valientes

Ser creativo significa aceptar tus rarezas, las diferencias que tienes con la mayoría de la gente. Aceptar que lo que es importante para ti, puede no ser importante para otros y estar bien con eso.

Muchísimos creativos se visten “raro”, se tatúan, se perforan, etc. Todo es una forma de expresión, una forma de demostrar que son lo suficientemente fuertes, valientes y con coraje para ser lo que son, gustarles las cosas que les gustan y entregarse a ello sin medidas.

También deben ser fuertes, porque crear no es fácil. Te enfrentas a problemas que nadie se ha enfrentado, tienes que encontrar tu propio camino, darle sentido a todo tu mismo, esforzarte por cerrar la brecha entre el gusto y la habilidad sin descanso.

Ser creativo no es fácil. Es una bendición pero también puede ser una carga, si no le das desahogo a toda esa energía. Hace falta valentía para hacer y explorar lo que te llama la atención sin medidas.

Primero muerto antes que dejar de crear

Por último, para todas las personas creativas dejar de crear significa morir. Siempre se tiene que estar creando, explorando, buscando, haciendo, aunque sea lo más mínimo.

Si la energía y el llamado no encuentran acción, el creativo se va para el fuck. Se deprime, se siente mal, ataques de pánico y ansiedad, etc. A causa de la energía desperdiciada.

Los creativos encontramos sentido a la vida cuando creamos, me atrevo a decir que es nuestra razón de ser: crear cosas, hacer cosas, explorar, buscar, expandir los límites de lo posible.

Si eres creativo: crea. Cueste lo que cueste. Sea tan difícil como sea. Haz algo con tus manos, escribe, dibuja, pinta, mezcla algo, transforma, haz código, soluciona un problema, crea un problema, lo que sea.

Respuestas

Artículos relacionados

ESTO ES AGUA

esto es una parte de lo que en realidad significa que me enseñen a pensar: tan solo ser UN POCO MENOS ARROGANTE. Tener una dosis de consciencia crítica sobre mí mismo y mis certezas. Porque un gran porcentaje de las cosas que creemos que son automáticamente ciertas, terminan siendo interpretaciones erradas de la realidad o engaños perceptuales.

Respuestas