La Discoteca Gay

Antes de empezar a narrar y explorar las ideas tras ir a la discoteca gay, tengo que decir que me siento orgulloso de haber roto esa “barrera de prejuicio”. Tengo muchos amigos gay, pero:

  1. Nunca los he visto en un ambiente principalmente gay
  2. Nunca he estado en esos ambientes

Por qué estar en un ambiente principalmente gay es importante? No se supone que deberíamos apuntar a eliminar la mayor cantidad de diferencias posible?

No parece una buena idea en términos de marketing, segmentar es importante.

Más allá de la practicidad, eliminar diferencias es imposible. Los seres humanos se juntan con otros seres humanos que se les parecen. También hay bares rockeros, discotecas, bares de salsa, etc. Todos apuntando a públicos diferentes.

Cómo llegué a una discoteca gay?

Tengo un par de amigos que son pareja, uno de ellos es el dueño de la discoteca. Ambos nos insistieron para ir al Pre-Aniversario de la discoteca.

No te voy a mentir, no veo como un pre-aniversario es importante, pero para mi no se trataba de pasar un rato agradable, porque no me gustan las discotecas en general, sino de apoyarlos y estar presente en los momentos importantes.

La noche

Llegamos al sitio como a las 12:30. No había tanta gente. PK2 (el nombre de la discoteca) queda en Colinas del Neverí, una zona de clase media. La discoteca es una casa vieja inmensa, a la que le adaptaron un espacio para la discoteca.

Subes unas escaleras, y entras a un recibidor donde las personas pagan por lo que van a consumir. De inmediato es notorio que estás en una discoteca gay: muchos hombres y muy pocas mujeres. Algunos hombres vestidos de mujeres, pero la gran mayoría vestidos como hombres.

Si no estuvieses en una discoteca gay, probablemente no notarías que la mayoría de ellos son gay.

Nos recibió André, saludamos, vemos alrededor, vemos a la culebra que es la mascota de André y Moises, se toman algunas fotos, nos ponen unas bandas en la muñeca y vamos directo al VIP.

No soy fan de las discotecas: no soy un gran bailarín y las interacciones sociales me dejan exhausto, estar alrededor de tanta gente me cansa muchísimo. Pero quería pasarla bien y para Algelis, André y Moises era importante así que tenía que hacer un esfuerzo.

Empezamos a beber cerveza, bailamos un rato. Moises nos decía: “Hay unas sorpresas”.

La discoteca se fue llenando cada vez más. Yo estaba un poco sorprendido por la cantidad de gente. Había bastantes personas heterosexuales o aparentemente heterosexuales. Muy pocas lesbianas (creo).

Moises se iba de vez en cuando para ayudar a André.

El negocio funciona muy bien, todo ordenado, no parecía haber problemas de personal y todos estaban pendientes de ofrecer un buen servicio.

Probablemente el background militar de André tenga algo que ver. Tal vez tenga que ver con que ese era el único espacio de ese estilo en la ciudad. No es solo un sitio para pasarla bien, es un sitio donde tienen la libertad de ser ellos mismos sin restricciones.

Hay una diferencia importante entre trabajar por dinero y sumarle una intención, sentido o dirección que va más allá de uno mismo. Que se siente importante, correcta o necesaria.

A eso de las 2 am quizás (no estaba muy pendiente de la hora, para evitar no pasarla bien), empieza un show con unos bailarines eróticos. En este ambiente significa hombres a los que se les ven las nalgas y se les marca el pene, no se les ve totalmente pero es evidente el asunto.

La gente no parecía estar molesta pero tampoco parecían disfrutarlo en exceso, se veían más caras de sorpresa. A Algelis no le provoca nada porque ella no es mucho de imágenes, Gabriela (la otra amiga que fue con nosotros) no parecía agradarle el show. Yo lo vi normal, pasé 5 años bañándome con 100+ hombres todos los días. He visto ese tipo de espectáculos en discotecas heterosexuales con mujeres. Imagino que habrá hombres y mujeres a las que les anime ver eso. Ese era el punto del asunto: que la gente la pasara bien.

El show duró unos 20 – 30 minutos. Después música normal por un rato. Comentamos sobre el asunto y echamos broma. André daba vueltas durante el show y se encargaba del juego de luces, estaba en una posición elevada supervisando todo. Moises lo asistía en lo que podía, junto con los demás empleados que hacían su trabajo.

Seguimos bailando y echando broma.

Calculo que como a las 3 o 3:30am, empieza otro show, mucho más artístico, basado en la película animada de Disney: Hércules.

Eran bailes, representaciones de las escenas de la película bailando y cantando. Un espectáculo diferente y de calidad. Todo ejecutado por hombres, vestidos con poca tela, entre bailando y haciendo performance.

Esa parte realmente me gustó. Los empresarios que tratan de ponerle un toque artístico a sus negocios son bastante escasos en esta ciudad. El público no pareció apreciar demasiado el asunto, no hubo muchos aplausos al terminar.

Yo si aplaudí sin pena y grité bastante. Me aseguré de decirle a Moises, que estaba grabando, que había quedado arrechísimo. Me parece que quedo muy bien y que hacerlo tiene mucho valor, por el simple hecho de hacerlo, por el simple hecho de hacer arte.

Después de eso seguimos bailando. Los stripers se montaron otro rato a bailar. Echamos broma, seguimos bebiendo.

Pastelitos Mañaneros

Salimos de la discoteca a las 7 de la mañana, creo. Fuimos a comer pastelitos maracuchos en un local cerca: Moises, André, Algelis, Gabriela y yo.

André siempre quiere pagar por todo, pero ya nos habían brindado las bebidas, así que me puse algo impertinente para pagar por los pastelitos y un refresco. No me alcanzaba para pagar todo, pero pagué casi todo.

De alguna manera aterrizamos en el tema de El Liceo y como era un absoluto infierno estar allí. Poco después, no recuerdo muy bien como, les comento que en realidad lo que a mi me gusta hacer es escribir, eso sorprendió a todos. A mi me sorprendió que les sorprendiera. Supongo que no hay mucha gente que se proclama escritor y de hecho escribe en estos tiempos.

Les comenté que había tenido muchas ideas durante la noche, pero me daba un poco de miedo compartirlas públicamente porque no quería que me cancelaran.

La mayoría de las ideas tienen que ver con un artículo que estoy escribiendo sobre la Crisis de la Masculinidad. Cómo parecemos estar obsesionados en borrar las diferencias entre hombres y mujeres como si fuesen algo malo.

Ese artículo vendrá luego.

Lo que quedó claro para mi esa noche, es que no pareciera que ser hombre o un buen hombre tiene que ver estrictamente con los genitales o con tu inclinación sexual. No pareciera importante en donde metes el pene o si te meten algo por el culo.

Es más definitorio la capacidad de tener una visión y luchar con todas tus fuerzas para lograrla, hacerte responsable, proteger y cuidar de ti mismo y de las personas que amas, esforzarte cada día sin importar las circunstancias o tus sentimientos y soportar las consecuencias de tus decisiones sin culpar a nadie.

No es cualquier cosa, especialmente en el momento en el que vivimos.

Todo el mundo quiere la vía rápida, todo el mundo quiere las mismas cosas, quiere aparentar, quiere sentirse de cierta manera y tener una vida espectacular para subir a IG. Pero al mismo tiempo quieren todo eso sin esfuerzo y sacrificio.

André tiene 7 años sacando adelante un proyecto, en uno de los países más hostiles a los negocios, atravesando la crisis económica más grande y profunda que haya visto el país y buena parte del mundo, dándole a ese negocio algún tipo de intensión o visión artística. Es increíble y tiene mucho valor.

Tiene valor que Moisés se comprometa con su pareja, le ayude a darle forma a un sueño, a un proyecto que ahora es compartido porque son parte de la vida del otro. Muchos hombres y mujeres ven eso como una estupidez, para mi es increíble y tiene mucho valor.

Todas esas virtudes requieren fuerza.

Eso quiere decir que las mujeres no pueden ser fuertes? Claro que no, pero hay un grupito pequeño que hace mucha bulla que quiere hacer creer a todos que la razón por la que algunas mujeres no son lo suficientemente fuertes para hacer esas cosas, es porque hay hombres que si las hacen. Lo cual no tiene pies ni cabeza.

Estoy contento de haber ido a la discoteca gay. Pasé un rato agradable, más del que suelo pasar en las discotecas, apoyé a mis amigos y quizás gané un par de lectores.

Todavía hay algunas ideas que me causan conflicto o confusión:

  • La razón por la que no había casi mujeres en el VIP es por el marketing de la discoteca?
  • En una discoteca promocionada para lesbianas, habrá más mujeres “masculinas” en el VIP, más mujeres “femeninas” o será algo igual?
  • Las cualidades que trato de describir como masculinas en realidad solo definen a una buena persona en general?
  • Hombres y mujeres son iguales? No hay ninguna diferencia relevante actualmente?

No me siento totalmente de muchas de esas respuestas, aunque ya tengo algunas opiniones formadas. Me gustaría saber que opinas sobre todo esto? Qué respuesta le darías a esas preguntas?

Respuestas

  1. yo he conocido un montón de identidades sexuales (aunque ni siquiera estoy seguro que ese es el término) y la verdad me siento como con la tecnología, un viejo. Realmente, como siempre he sido un poco antiparabólico, me da igual si te quieres llamar de una manera y no de otra, si eso te hace feliz, chévere. Me gusta ver y aprender de la diversidad, creo la sexualidad es muy amplia y encasillarlas a los parámetros es limitarla tanto que frustra. Entonces go ahead, people, be yourselves.

  2. Hola Salomón, no tengo idea de como funciona el mundo discotequil, fui muy poco como para imaginarme una respuesta; pero creo que las cualidades que describes ciertamente se pueden aplicar a ser una persona adulta, ya que son aspectos que hablan mas que todo de la madurez.
    No considero que hombres y.mujeres somos iguales, además son diferentes los estigmas que recaen sobre cada género, otra cosa es que merecemos los mismos derechos.

Artículos relacionados

ESTO ES AGUA

esto es una parte de lo que en realidad significa que me enseñen a pensar: tan solo ser UN POCO MENOS ARROGANTE. Tener una dosis de consciencia crítica sobre mí mismo y mis certezas. Porque un gran porcentaje de las cosas que creemos que son automáticamente ciertas, terminan siendo interpretaciones erradas de la realidad o engaños perceptuales.

Respuestas

  1. yo he conocido un montón de identidades sexuales (aunque ni siquiera estoy seguro que ese es el término) y la verdad me siento como con la tecnología, un viejo. Realmente, como siempre he sido un poco antiparabólico, me da igual si te quieres llamar de una manera y no de otra, si eso te hace feliz, chévere. Me gusta ver y aprender de la diversidad, creo la sexualidad es muy amplia y encasillarlas a los parámetros es limitarla tanto que frustra. Entonces go ahead, people, be yourselves.

  2. Hola Salomón, no tengo idea de como funciona el mundo discotequil, fui muy poco como para imaginarme una respuesta; pero creo que las cualidades que describes ciertamente se pueden aplicar a ser una persona adulta, ya que son aspectos que hablan mas que todo de la madurez.
    No considero que hombres y.mujeres somos iguales, además son diferentes los estigmas que recaen sobre cada género, otra cosa es que merecemos los mismos derechos.