Es sábado y no he publicado

Hoy es sábado y no he publicado ningún texto esta semana.

Puedo pensar en un millón de excusas. Si se supone que escribir es lo que quiero hacer, por qué no estoy publicando a tiempo?

Hacer arte es un poco más complicado que apegarse a un itinerario. Realmente si he escrito, solamente no he escrito nada lo suficientemente bueno como para mostrártelo.

En este momento, escribiendo lo que lees, ni siquiera estoy seguro si será lo suficientemente bueno pero es mejor que nada no es así?

Después de todo estas palabras son una ventana a mi mente y tu tienes la oportunidad de ver el desastre. No es eso lo que siempre dicen los artistas? “Tienes que ser auténtico!”

Se puede ser auténtico y responsable al mismo tiempo no?

Por qué es tan difícil publicar?

Está lo que ya dije: mis escritos son una ventana a mi mente. Le enseñarías tu mente a todo el mundo? Completamente desnudo? Hay que ser muy valiente y tener mucha fuerza para eso, a veces no la tengo.

Escribir es sobre mi, pero publicar es sobre nosotros. Sé que alguien va a ver esto así que no puedo evitar preocuparme y preguntarme: “Qué va a pensar mi lector de esto?”. Aunque sea una pérdida de tiempo porque no hay manera de que me meta en tu cabeza y ya sabemos que no eres de los que comenta en blogs.

Quizás si esto fuese Facebook, Instagram o Twitter otro gallo cantara porque allá “obtienes algo” aunque no siempre sea algo bueno. Aquí, abrir tu mente a otro con un comentario es un fin en si mismo. A mi me gusta más así pero entiendo que a la mayoría no.

Y por último, me parece que siempre que se involucra un tercero tenemos o al menos yo tengo, la mala costumbre de poner expectativas al asunto: “Y si no le gusta?”, “Y si me funan?”, “Tendré que enfrentarme al profundo silencio nuevamente?”, “Y si solo los alejo de este proyecto que me importa tanto?”. Es difícil hacer las cosas sin apegarse a un posible resultado.

Difícil no significa imposible, en eso estamos.

Creadr y mi blog personal se sienten tan ruidosos en comparación a Obsidian. Ahí puedo hacer lo que me de la gana sin pensar en ninguna de esas cosas. El tiempo es infinito. Quizás debería dejar de dar mis fucks tan fácilmente y publicar sin dar tantas vueltas?

Tengo que darle vueltas, me preocupa la calidad de lo que hago.

Y el marketing que?

Hace poco escribí una guía de marketing solamente para comprobar uno de mis miedos: realmente sé de marketing y no lo aplico porque soy un pendejo.

Hacer arte y preocuparse por nuestro cliente, es difícil. Cómo alineo mis más profundas ideas con lo que sea que quiere la gente? Es eso siguiera posible? Creo que si lo es, pero solo puedes aproximarte a ello por casualidad. Tirando flechas: publicar todo lo que puedas sin tapujos hasta que a alguien le guste.

Idea que como podrás notar, va en contra de todo lo que dijimos antes!

Publicar es difícil y al mismo tiempo, publicar es la única forma de hacer marketing sin venderle el alma a “la gente” o al algoritmo de algún CEO gringo.

Publicar es la única forma de tener la más mínima posibilidad de vivir de mi arte y OH DIOS MÍO COMO DESEO VIVIR DE MI ARTE. Estoy aburrido de hacer páginas web. Escribir, aunque difícil, es emocionante. La mayoría de mis clientes solo quieren “estar en internet”, cuando podrían automatizar el 70% de su negocio y aumentar su eficiente como 1 millón porciento.

Por qué la gente es tan conformista? Se me ocurren varias razones, pero si nos vamos por esa ruta, este artículo se va a la chingada.

Eso es escribir

Empezar con una leve idea que se va auto descubriendo de alguna manera cuando escribes y es inmediatamente opuesta por otra idea que también consideras verdad. Te das cuenta que eres un imbécil motherfucker por no notar la diferencia antes aunque fuese evidente, te sientes mal por un momento y tratas de darle algún sentido a tu estupidez.

Cada vez que lo haces te haces un poquito menos estúpido y un poquito mejor escritor.

No se lo recomendaría a todo el mundo, solo a los valientes y optimistas que pueden tomar las dificultades, reconocer su existencia, verlas a la cara y decirles: “FUCK YOU!, voy a hacer lo que me da la gana, quizás al menos alguien lee esto y se ríe, llora, se siente mal o lo ayuda en algo”.

Incluso aunque solo sea un recordatorio de lo estúpida que es la gente, es mejor que el silencio, que a veces es bueno, pero cuando viene como resultado de nuestra cobardía significa muerte, y la verdad es que soy muy joven para morir.

Escojo vivir, por eso escribo y publico. Y tú mi querido lector, estás vivo?

Respuestas

  1. “estoy vivo, aunque hoy es un buen dia para morir como cualquier otro”
    sin duda leer este articulo fue como estar sentado con un oporto en la mano escuchando (leyendo en mi mente), algo realmente interesante, darme cuenta que todo ese contenido es del tipo de personas a las que siempre e
    aspirado dirigirme, mientras escribía el artículo reciente paso exactamente lo que dices, la idea se va auto descubriendo, en mi mente, ni siquiera iba a hablar de mi y mira como termino, al terminarlo, tuve que decirme Fuck you !! mientras hacía clic en publicar ( porque si, es demasiado personal ) que podrían pensar de mí ?, pero al final esa es la valentía y el riesgo que hay que tomar, de una u otra manera allí está la emoción no ?, asi que espero nuevamente armarme de valor, para la siguiente entrada, espero verte en el camino…

    1. Es así, tiene que importarnos pero no tanto como para que no hagamos lo que tenemos que hacer por miedo o lo que sea. Hay que ser valientes. Además, en mi experiencia, los puntos de vista personales son los más interesantes y valiosos.

      1. Cierto además por que deberíamos preocuparnos por los demás si cada quien esta es una guerra distinta, pero se nos es imposible en esta sociedad no darle importancia aunque sea un poco, puesto que buscamos aprobación de aquellas personas que nos agradan y algunas que no. pero a pesar de, concuerdo “let’s do what we have to do”

  2. bueno, esto ya lo dijeron ustedes en sus comentarios, pero lo refuerzo: escribamos para nosotros, no para los demás.

    FUCK EVERYBODY, porque si escribimos para alguien en especial, mejor escribámosle una carta y se acabó, no? Escribir es un fin en si mismo porque no debe esperar un resultado, el resultado ya está hecho, el resultado es cada palabra pensada, escrita, borrada, editada, tachada… trabajada. Escribir se trata de mi mismo y no de los demás, porque resulta que no hay nadie más.

Artículos relacionados

ESTO ES AGUA

esto es una parte de lo que en realidad significa que me enseñen a pensar: tan solo ser UN POCO MENOS ARROGANTE. Tener una dosis de consciencia crítica sobre mí mismo y mis certezas. Porque un gran porcentaje de las cosas que creemos que son automáticamente ciertas, terminan siendo interpretaciones erradas de la realidad o engaños perceptuales.

Respuestas

  1. “estoy vivo, aunque hoy es un buen dia para morir como cualquier otro”
    sin duda leer este articulo fue como estar sentado con un oporto en la mano escuchando (leyendo en mi mente), algo realmente interesante, darme cuenta que todo ese contenido es del tipo de personas a las que siempre e
    aspirado dirigirme, mientras escribía el artículo reciente paso exactamente lo que dices, la idea se va auto descubriendo, en mi mente, ni siquiera iba a hablar de mi y mira como termino, al terminarlo, tuve que decirme Fuck you !! mientras hacía clic en publicar ( porque si, es demasiado personal ) que podrían pensar de mí ?, pero al final esa es la valentía y el riesgo que hay que tomar, de una u otra manera allí está la emoción no ?, asi que espero nuevamente armarme de valor, para la siguiente entrada, espero verte en el camino…

    1. Es así, tiene que importarnos pero no tanto como para que no hagamos lo que tenemos que hacer por miedo o lo que sea. Hay que ser valientes. Además, en mi experiencia, los puntos de vista personales son los más interesantes y valiosos.

      1. Cierto además por que deberíamos preocuparnos por los demás si cada quien esta es una guerra distinta, pero se nos es imposible en esta sociedad no darle importancia aunque sea un poco, puesto que buscamos aprobación de aquellas personas que nos agradan y algunas que no. pero a pesar de, concuerdo “let’s do what we have to do”

  2. bueno, esto ya lo dijeron ustedes en sus comentarios, pero lo refuerzo: escribamos para nosotros, no para los demás.

    FUCK EVERYBODY, porque si escribimos para alguien en especial, mejor escribámosle una carta y se acabó, no? Escribir es un fin en si mismo porque no debe esperar un resultado, el resultado ya está hecho, el resultado es cada palabra pensada, escrita, borrada, editada, tachada… trabajada. Escribir se trata de mi mismo y no de los demás, porque resulta que no hay nadie más.